Elegimos el tema de los SKATER'S por razones especificas, tenemos acceso a entrevistas a profesionales en el skateboard gracias a nuestro contacto muy aparte de esto, tuvimos una gran curiosidad acerca de la comunidad skater en lima, queriamos saber como se organizaban, que estilo de vida llevaban, nos involucramos a fondo para poder entenderlos y saber acerca de su cultura
FECHA 1.- (29/08/2015)
Empezamos a buscar algun contacto para acercarnos algun skater, para poder entrevistarlo, tuvimos varias opciones, llamamos a conocidos, amigos en comun, hasta que encontramos a un amigo de Enrique Sanchez, lo conocia de años y resulto que el conocia a varios skater's en diferentes, y quedaron en verse.
FECHA 2.- (08/09/2015)
En nuestro segundo dia fuimos en busca de la entrevista a Freddy Wong, gracias a nuestro contacto, Yermi Arosemena, pero lamentablemente nos dimos con la noticia de que se habia ido a EE. UU para una operación en la pierna, tuvo una fractura en un video para su auspiciador y por aquel accidente no pudimos terminar de entrevistarlo.
FECHA 3.- (13/09/2015)
En nuestro tercer dia, pensamos en ir a buscar grupos de skater’s en algunos distritos de lima, por ejemplo: Miraflores, Chorrillos, Surco, San Borja y Molina, estos fueron algunos distritos que visitamos a lo largo de la investigacion.
FECHA 4.- (18/09/2015)
Nuestro compañero Alberto Velaochaga consiguio un contacto que lo ayudo a seguir mas de cerca algunos skater's, esto sucedio en el distrito de surco, fue acompañado de su contacto, hizo grabaciones a jovenes skater's, que ellos muy amables le permitieron hacer una grabacion sobre sus pasadas y flat's.
FECHA 5.- (25/09/2015)
Willy Messarina y Enrique Sanchez tuvieron la facilidad de acercarse mas de cerca a un skater con mas años de experiencia en el ambito, el nombre del skater es Armando Urbina mas conocido como turro
FECHA 6.- (30/09/2015)
Luego de haber tenido encuentros con ciertos skater's ¨pro's¨, comenzamos a ir a lugares mas concurridos por los skater's, uno de ellos es LARCOMAR y el SKATEPARK DE MIRAFLORES, este sitio es muy visitado por estos skater's ya que ahi encuentran diversidades de spot's
FECHA 7.- ( 02/10/2015)
Enrique, Alberto y yo, acordamos reunirnos la séptima fecha y acudir al skatepark ubicado en Chorrillos. Acudimos al skatepark que esta ubicado frente a la estación Fernando Teran del Metropolitano. Afortunadamente, nos encontramos con varias personas ahí, se estaba organizando un torneo callejero (organizados por ellos mismos), logre entablar conversación con uno de ellos. Rodrigo Cossio, fue mi intermediario, me relata que todos habían empezado de la misma manera, es decir, llegaron con sus tablas y poco a poco empezaron a realizar sus primeros trucos. Por otra parte, mencionó que en aquel skatepark ya habían dos personas que eran considerados los mejores del skatepark y siempre acudian. Personalmente, note un ambiente lleno de adrenalina y pasión, pude observar que el ganador no se llevaba nada más que los halagos y el respeto de sus compañeros, lo cuál de cierta forma expresa el sentimiento de unidad y humildad entre todos los skater's
FECHA 8.- ( 30/10/2015)
El día de hoy Alberto volivo acercarse al skatepark de surco para realizar un seguimiento a su contacto, el relata que primero se dirigieron hacia el skate park la cruceta (SURCO). Sin embargo, despues decidieron transaladarse hacia otro skate park (LOMA AMARILLA-SURCO). (que en al criterio del contacto, es mas completo). En un breve resumen, Alberto afirma que pasaron toda la tarde practicando dentro dos skate parks.l Asi mismo, aplico mejores tecnicas para obtener mejores tomas (tales como comlocoar un camara en el casco de su compañero).
FECHA 9.- ( 06/11/2015)
Enrique y yo nos dirijimos hacia el parque para skaters ubicado en San Borja (Av. Malchowski). Nos centramos principalmente, en ver como se desarrollaban los skaters dentro de su espacio vital diario, es decir, nos detuvimos a observar como es su vida siendo skaters, cabe recalcar que sentimos otra vez ese sentimeinto de complicidad, uno se podia percatar aquella amistad y pasión que exisita en el ambiente por una sola razon, montar en skate.
FECHA 10.- (20/11/2015)
En esta fecha Willy Messarina y Enrique Sanchez, visitaron el skatepark de la molina para averiguar como es el ambiente entre los skater's de dicha zona, nos dimos cuenta de que era muy similar a los otros skateparks que visitamos, observamos tambien que compartian piezas entre ellos, hubo apoyo entre amigos en ese skatepark.
FECHA 11.- (28/11/2015)
A partir de aquí es cuando juntamos toda la informacion y empezamos a separar " la paja del trigo", toda la información era muy buena. Sin embargo algunas era repetitivas, esto nos llevo a la conclusion en la mayoria de grupos se desarrolla un mismo ambiente. Por otra parte, aquella información repetitiva era descartada y la demás, fué plasmada en este blog.
Este video fue realizado en un ‘training’ de Armando, me contacte con el previamente y un día quedamos en encontrarnos en el parque kennedy, obviamente accedí. En el día acordado, me apresuré en ir con Enrique, cuando llegamos, se encontraba también D’nilson Paz (su camarografo). Asi mismo, yo tambien llevaba una camara para filmar los movimientos y su estilo de comportarse. Como era de esperarse, Turro actuaba de una manera muy relajada, disfrutando de lo que hacía, el relata que antes de montar una tabla “se pone su audifonos para desconectarse del mundo real y entrar al mundo del skate”. Enrique y yo pudimos notar que el ambiente dentro del skate park era ameno, es decir, todos se “conocian” (a pesar de haberse visto por primera vez). Luego de eso, Turro comenzo con su rutina y yo me puso a grabar junto con Enrique, al finalizar, le pedimos a D’nilson que nos brinde tambien sus grabaciones para poder armar este video.
Este video se realizo con la precencia de Renzo Rivera ,Paulo Caceda y Juan burga , en el video se puede observar que estuvimos una tarde completa acompañandolos a sus entrenamientos de skateboarding como ellos son del distritos de surco nos reunimos en el skatepark de Cruceta a las 4:00 pm donde empezaron a calentar y hacer diversos trucos en las rampas luego de una hora aproximadamente nos dirigimos al skatepark de Loma amarilla que se encuentra al costado de la municipalidad de Surco , donde ellos creen que es el skatepark mas completo y apto para poder preparser para las competencias , en este video podemos observar como realizan diversidad de maniobras , para que sea vea mas preciso le colocamos a uno de ellos una camara en su casco donde se puede observar la facilidad que tienen en las rampas , ese mismo dia nuestro amigos Paulo tenia una Sesion de fotos para la pagia oficial del Skate House de Higuereta , donde tuvimos la oportunidad de estar presentes y pudimos observar como se llevo acabo todo , tuvimos una tarde con muy buenas experiencias junto a estos exponentes del skate .
DISTRITOS VISITADOS:
-CHORRILLOS: AV. PASEO DE LA REPUBLICA / REF. VILLA MILITAR
-MIRAFLORES: MALECÓN DE LA MARINA 6, MIRAFLORES 15074
-SURCO: CALLE LOMA UMBROSA, SANTIAGO DE SURCO 15039
:
-SAN BORJA: AV. MALACHOWSKI 560, SAN BORJA
-LA MOLINA: AV. LOS EUCALIPTOS, LA MOLINA
Skate es el acortamiento de la palabra skateboard, que puede traducirse como monopatín, patín o patineta. Es un vehículo compuesto por una tabla de madera con los extremos levantados, con cuatro ruedas y dos ejes, con la cual se practica el deporte del skateboarding. Es visiblemente más pequeña que el longboard. Asimismo, "to skate" se refiere a la acción de patinar.
El skateboarding es un deporte que consiste en la habilidad para deslizarse sobre una tabla con ruedas mientras se realizan trucos, figuras y piruetas de gran complejidad. Por ende, se demnomina "skater" a la persona que realiza estos trucos. En la mayoría de los trucos, el objetivo es levantar la tabla del suelo para hacer figuras en el aire, bien sea valiéndose de impulsos o movimientos, bien ayudándose con las manos o apoyándose en determinadas superficies. En pocas palabras, skateboaring, es un deporte fundamentalmente urbano que se puede practicar en casi cualquier superficie donde se pueda rodar.
-Fuente.- revista GRIND (2013)